SLIDER

Tips para que prepares tu casa para las fiestas

Sunday, December 3, 2017



Hola! Soy Loli y hoy quiero compartir con ustedes las cosas que hago para preparar mi casa para las fiestas.
Amo esta época del año. Los días son largos y los horarios relajados. Se empieza a sentir ese olor a "fiesta" en el aire. Juro que cuando era chica podía sentir el "olor a Navidad" que hoy supongo que habrá sido el olor a comida tan particular que se cocina en cada casa en esta época. En mi caso habrá sido olor a ananá, porque nunca se cocinó mucho en casa jajaja (acá iría emoji llorando de risa, saludos mami, te quiero hasta el cielo)




Como algunos saben soy de Córdoba, así que en en las fiestas recibimos a algunos familiares en casa. Desde que me mudé a Buenos Aires hace quince años ya, pasamos por todo tipo de viviendas. Algunas chiquitas, como el monoambiente de Palermo que amábamos, otras con más lugar como nuestra casa actual. Con esto lo que quiero decir es que no importa el espacio, ni las comodidades cuando queremos alojar en casa a algún ser querido. Podemos hacer un mundo de diferencia con un poco (bastante) de limpieza y orden.




Así que no quiero que nadie empiece con que no tienen lugar, bla bla bla. Mis invitados durmieron durante años en un futón en el living y eso no cambió el amor, la dedicación y por sobretodo la limpieza con la que me gustaba recibirlos.




Para empezar me paro en la puerta de entrada y trato de ver mi casa con ojos de "invitado" para tratar de descubrir todos esos detalles que en la rutina se me hayan pasado por alto. En este primer paso hago una lista de las cosas que necesito limpiar, arreglar, comprar, etc.




En el baño que van a usar los invitados

* Saco la cortina de baño, la alfombra y las lavo. También saco el protector de la cortina que suele llenarse de moho con facilidad y lo lavo o directamente lo reemplazo por uno nuevo.
* Ordeno los cajones y lugares de guardado. En lo posible y si tengo lugar, reservo un cajón para mis invitados.
* Pongo toallas limpias (me gusta perfumarlas un poquito)
* Dejo una canastita con los productos de tocador básicos que puedan necesitar
* Hago una limpieza un poco mas profunda que la siempre (incluye puertas, llave de luz, etc)

Tip: Para limpiar el inodoro de manchas de sarro tiro 1 tacita de vinagre y paso la escobilla del baño. Después agrego 1 tacita de bicarbonato y 1 mas de vinagre. Lo dejo reposar por diez minutos. Volver a pasar a pasar la escobilla.




En el cuarto de huéspedes ( o el lugar que destinamos para que duerman nuestros invitados)

* Con tiempo lavo o mando a lavar si no puedo hacerlo en casa, cortinas y cubrecamas. Esto lo hago con las cortinas y cubrecamas de toda la casa y la verdad, se siente en el aire, lo renueva.
* Obviamente pongo sábanas limpias (también me gusta perfumarlas).
* Si tengo la posibilidad (ahora no la tengo) reservo algún lugar para que puedan guardar su ropa.
* En casa somos todos fanáticos de las esencias, las velas y los aromatizadores, así que renuevo los enchufes con aromatizador que tengo en esa habitación.
*Además de todo esto y como en el resto de la casa, hago una limpieza bien profunda.

Tip: Me encanta hacer mi propio limpiavidrios porque la verdad me quedan mucho mejor y es eco-friendly. Para hacerlo mezclo en una botella con rociador 1/2 taza de alcohol, 1 de vinagre, 2 de agua y unas gotitas de esencia de limón. Rocío los vidrios y limpio con un paño de microfibra que tengo reservado sólo para los vidrios. Alguna vez leí que también se podía usar vodka en lugar de alcohol por la altísima graduación alcohólica. Así que compro el vodka más barato que encuentro, es bastante más barato que el alcohol y los vidrios quedan perfectos (ojo no vale tomarse el vodka).




En la cocina

* Aprovecho para hacer una limpieza profunda de la heladera y el freezer. Tiro alimentos vencidos o en mal estado. Esto viene bárbaro para empezar a hacer lugar para las compras de las fiestas (de comida obvio, no me vayan a guardar los regalos en la heladera por favor jaja)
* Cuando voy al super compro las cosas que se que a mis invitados les gusta comer. Si no lo se, lo averiguo. 

Tip: Para limpiar el horno lo enciendo y lo precaliento en mínimo por 15 minutos. Cuando lo apago coloco un recipiente con amoníaco en el estante superior y uno con agua hirviendo en el inferior. Cerrar la puerta del horno y dejar reposar toda la noche.




Bueno, estos son algunos de los tips que quería compartir con ustedes. Lo principal es empezar con tiempo para no andar a las corridas, sobretodo en esta época del año y nunca olvidarnos que lo más importante es recibir a nuestra familia con amor.




Hasta el próximo lunes!







Tutorial Rosca de navidad, por Juli Bong

Monday, November 27, 2017

Foto Juli Bong

Hola! Con Loli nos encanta presentarles el tutorial de esta semana de la mano de una gran amiga. Ella es creativa, graciosa, bondadosa y además nos deleita con fotos hermosas todos los días desde su cuenta de Instagram. Ella es Juli Bong.
Los dejamos con la nota que nos preparó Juli y esperamos que la disfruten tanto como nosotras!


Qué lindo que se acerca Navidad!
Les quiero compartir como hacer esta rosca, que con pocos elementos se puede hacer en un santiamén!
Que necesitamos?
- Alambre. La medida depende de cómo quieras el aro. Yo usé 120 cm.
- Cinta para unir el alambre.
- Hilo Sisal para forrar el alambre.
- Ramas de pino, de eucalipto, de olivo, ligustrina, o las que quieras.


Foto Juli Bong


Hacer un aro con el alambre. Unirlo con la cinta y forrarlo con el hilo sisal.


Foto Juli Bong

Foto Juli Bong


Después haces varios ramitos individuales con las ramas que tengas. Y ahora viene la parte creativa!


Foto Juli Bong


Colocá los ramitos de manera que puedas ir armando un diseño que se vea lindo de frente. Yo los até al aro con hilo común, pero podes usar alambre finito o cinta de floristería. Podés agregarle algún adorno navideño, flores naturales, algún moño,


Foto Juli Bong


A mí me gusta así: simple, sencillo y silvestre.


Foto Juli Bong

Podés colocarlo en la puerta, engancharlo en una ventana o para apoyarlo en la mesa. Lo podés hacer bien chiquito o hacer uno enorme con un aro de ula-ula! Espero que les guste y se animen a hacerlo.


Foto Juli Bong

Tratemos de disfrutar de este tiempo, a pesar de la vorágine de fin de año, haciendo algún arreglo nosotras mismas, cocinando rico, decorando para que todo se vea festivo, pero que eso no nos distraiga y podamos poner el foco en lo que es realmente importante. Cariños para todos! 

Pasión por los detalles

Monday, November 20, 2017


Qué lindo poder mostrarles esta sucesión de bellas imágenes, de fragmentos, de rincones, de una casa hermosa, llena de vida e historia.
La casa que fuimos a visitar y donde captamos pequeños detalles, destellos de colores, es la casa de Marcela Conti, creadora de Pasión Chic. 
Los invito a recorrer esta galería de fotos, y puedan disfrutarla tanto como nosotras.



Los colores son destellos de luz en toda la casa. Sin dudas los colores ganan espacio. Y Marcela con su arte los combina exquisitamente.





Rincones de la cocina! Verdes y rosas. Vajilla antigua y enlozada. Textiles suaves y algunos rústicos. Muebles antiguos y sillas de diseño. Lo ecléctico en su máxima expresión. Todos los elementos juegan y se complementan entre sí, creando una composición mágica.









Les cuento una novedad? Marcela está preparando un libro sobre su casa, con fotos bellísimas de Luciano Bacchi y editado por la Editorial Olivia. Este nuevo proyecto que saldrá a la luz para el año que viene, es un sueño de Marce que hoy puede hacer realidad. Obviamente estamos ansiosas por verlo.



Azul eléctrico, azul profundo, verdes en todas sus tonalidades, rosa, fucsia, blancos, maderas, un sinfín de tonalidades, texturas perfectamente combinadas. Todo un  arte que solo unos pocos pueden lograr conformando espacios armoniosos y alegres. 
Gracias Marcela por dejarnos entrar en tu mundo. Marce es generosa y buena onda, un placer fue estar con ella y poder retratar estos espacios tan mágicos.
Nos encontramos la próxima semana!

Una mesa para disfrutar

Monday, November 13, 2017


Hola! Hoy les presentamos esta propuesta como mesa informal para disfrutar en familia o con amigos! También puede ser una gran opción para navidad. Ese mediodía estamos todos cansados y queremos disfrutar de una comida relajada y fresca. Que les parece esta opción?




No hagan como yo que no planché los caminos de mesa!!! Odio planchar pero ustedes no sigan mi ejemplo! Quedaría muchooo mejor e impecable si los mismos estuvieran planchados...en fin. Pasado ese detalle, el punto de inicio de esta mesa fue tomar el color rojo como base y a partir de allí armar toda la mesa.


Mezclar vajilla me encanta, pero siempre cuidando la armonía. Combinamos enlozados con platos y cuencos de cerámica. El color? blanco y aqua para los platos, quedan genial con el rojo, no les parece?


Otra cosa que sumamos fueron estos canastos cobreados para poner frutas y en otro extremo, el mismo canasto pero con flores y una pomelada muy fría y rica!



Nos pareció interesante combinar las rayas de los caminos con servilletas cuadrillé en algunos de los platos, en otros solo dejamos las mismas servilletas con rayas que hacen juego con los caminos.


Un capítulo aparte mis niñas, Francisca e Isabel, que siempre me ayudan posando! Como verán la mesa es muy simple, solo necesitan pocas cosas y pueden adaptarla a las cosas que tienen en casa.



Qué necesitamos:
1- Caminos de mesa o un lindo mantel
2- Servilletas, pueden ser de papel blancas, pero acuérdense de darle un toque de onda, con una ramita linda atada con hilo de algodón
2- Los platos que tengan con bowls, traten de combinarlos bien con el mantel que usen. Queda linda que la mesa tenga capas. Pongan un plato grande o de sitio, luego uno más pequeño y luego el bowl.
3- Flores lindas siempre son necesarias.
4- Una jarra transparente con pomelada y limonada, además de ricas, decoran nuestra mesa!
5- Incorporar frutas siempre suma.
6- Disfrutar, comer rico, compartir!



Para esta mesa tuvimos ayuda de Petit Affaire! Los caminos de mesa, servilletas y manteles a cuadrillé son parte de sus diseños. Si quieren ver más de las cosas lindas que tienen las chicas pueden visitar su página web http://www.petiteaffaire.com.ar/ o su cuenta en Instagram https://www.instagram.com/petite_affaire/

5 tutoriales para que hagas antes de fin de año

Monday, November 6, 2017



Quedan menos de dos meses para que termine el año y empezamos a pensar la cantidad de cosas que nos habíamos propuesto y aún no hicimos... Bueno, vamos a agregarte 5 más, 5 tutoriales buenísimos que tenes que probar antes de fin de año.

Porque estamos convencidas que, como dice Mirta "el publico se renueva" elegimos 5 de nuestros tutoriales favoritos para volver a compartirlos con ustedes!
Acá están!

1. Cómo hacer cupcakes super ricos de la mano de genio de David de House of Cupcakes y con fotos increíbles de Nidia Vicino (pueden ver otros trabajos de Nidia acá


Foto Nidia Vicino

2. Y para cocinar los cupcakes de David, nos va a venir bárbaro el repasador estampado y con puntilla de crochet! Pueden verlo acá.




3. Y si mientras cocinábamos nos dimos cuenta que la cocina era un desorden total puede probar hacer nuestro Organizador de pared y empezar el año más organizados. En las fotos está en mi taller pero queda divino y super práctico en la cocina. Pueden verlo acá.




4. El número 4 está buenísimo para hacer y regalar, es fácil, lleva casi nada de material y además esta de moda! El porta- macetas de macramé, pueden verlo acá




5. Y por último pero no menos importante, el tutorial para hacer borlas y usarlas para decorar un montón de cosas que te contamos en este post.




Bueno, esperamos poder inspirarlos a probar alguno (o todos porque no) de estos tutoriales.
Hasta el próximo lunes!





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
© DOS CASAS • Theme by Maira G.