SLIDER

El Gordo Cocina

Monday, February 1, 2016

Tres recetas súper fáciles


Foto. Edu Bermúdez

Hola! Hoy tenemos un invitado de lujo en Dos Casas: el Gordo Cocina!!!! Síííí! Seguro que ya todos lo conocen de su cuenta de Instagram, porque es un referente. Cada vez que pensamos: hoy que comemos? recurrimos a sus recetas.

Le preguntamos cómo surgió la idea de cocinar y mostrar sus platos para las redes. "Siempre cociné, de hecho, creo que si no hubiese estudiado Comunicación Social, me habría dedicado 100% a la cocina, así que como era ´natural´ para mí, comencé a hacerlo diariamente y a compartir las recetas, buscando incentivar a que la gente cocine más y coma mejor. Me gustó crear un personaje anónimo, donde el protagonismo lo tengan las recetas simples, rápidas y honestas, sin ingredientes ´místicos´ ni preparaciones complicadas."

Estamos felices de haber compartido un dia de trabajo con él. Fue divertido, inspirador y nos comimos todooo! 

Foto. Edu Bermúdez
Receta 1: Tostadas con huevos revueltos

Ingredientes:
3 huevos
1 cucharada de manteca
1 chorrito de crema de leche
Pan, el que tengas


Foto. Edu Bermúdez


Batís los huevos con la crema, los mandas a una sartén a fuego medio bajo con la manteca derretida y los revolvés con una espátula de goma hasta que estén listos. Salpimentás y a disfrutarlos! 

 

Foto. Edu Bermúdez
Receta 2: Pan de choclo

Ingredientes: 
1 taza de harina de maiz (podés usar polenta si querés)
3/4 de taza de harina de trigo leudante
3 cucharadas de azúcar 
1/4 cucharadita de sal
6 cucharadas de manteca
1 taza de crema de leche
1/2 taza de leche
1 lata de granos de choclo
2 huevos grandes

Fotos. Edu Bermúdez

Foto. Edu Bermúdez

Precalentá el horno a 220º C. Mientras el horno se calienta, engrasá un molde para hornear con manteca. Mezclá los ingredientes secos en un tazón grande. Agregá la harina de maíz al tazón junto con la harina de trigo, el azúcar y la sal.

Luego mezclá los ingredientes húmedos. Rompé y echá un par de huevos grandes dentro de un tazón mediano. Utilizá un tenedor para batirlos hasta que estén parejos. Añadí la crema de leche y en un recipiente separado, derretí las seis cucharadas de manteca; cuando esté derretida, agregala a la mezcla de los huevos y la crema de leche, y batí todos los ingredientes juntos. En una licuadora o procesadora mezclá la leche con la lata de granos de choclo. No tiene que quedar liquida, es más bien para darle textura al pan. Una vez procesado todo, agregalo a la mezcla líquida.

Combiná los ingredientes secos con los húmedos, vertí la mezcla en el molde de tu preferencia y metelo al horno durante 15-20 minutos. Tené en cuenta que cada horno es diferente, así que poné atención para asegurarte de que no se queme. El pan estará listo cuando la parte superior se dore y se ponga crujiente!



Foto. Edu Bermúdez

Foto. Edu Bermúdez

Foto. Edu Bermúdez

Receta 3: Torta mega de chocolate

Ingredientes:
150 grs de chocolate
150 grs de manteca
75 grs de azúcar
5 huevos
125 grs de harina leudante
1/4 taza de cacao en polvo


Foto. Edu Bermúdez



Precalentá el horno a 180 grados. Primero tenés que batir la manteca con el azúcar. Incorporá las yemas y el chocolate fundido a temperatura ambiente.
Después incorporás la harina tamizada y por último las claras a punto nieve con movimientos envolventes. Vertés en un molde enmantecado y enharinado y horneás durante 30 minutos aprox.

La dejas enfriar y le ponés alguna rica cobertura! Puede ser azúcar impalpable, dulce de leche o chocolate derretido.


Foto. Edu Bermúdez
Foto. Edu Bermúdez

Foto. Edu Bermúdez

"Me encanta cuando la gente me consulta por las preparaciones y me manda fotos y mensajes sobre cómo le quedaron los platos. Eso me anima a seguir compartiendo recetas diariamente. ¡Ojo! a veces #ElGordoDescansa y salgo a comer o a disfrutar de algún trago en algún local conocido (o no) de la city. Comparto contenido de amigos cocineros  y notas curiosas sobre el mundo gastronómico, ofreciendo contenido dinámico, atractivo y real".


Foto. Edu Bermúdez
Todas las fotos hermosísimas de este encuentro son de Edu Bermúdez! Si quieren ver algo más de su genial trabajo, pueden hacerlo aquí. O en su cuenta de Instagram.
Fue una hermosa jornada de trabajo mezclada con mucho placer, jaaaa. Con Loli probamos todooooo!
Gracias Gordo por coparte, por tu generosidad, por tu talento y por compartirlo!

Nos vemos el próximo lunes y hacemos shopping!


Tutorial de Macramé

Monday, January 25, 2016

 

Hola!. Soy Loli y para hoy tengo un tutorial re lindo y con muy pocos materiales. ¿Se acuerdan de esos tapices de macramé que odiábamos en los años 80? Bueno, ahora los amamos  porque tienen toda la onda. 


Para hacerlo vamos a necesitar los siguientes materiales:


  • Soga de algodón de 5mm x 60 mts apróximadamente (yo compré un rollo de 100 metros por Mercado Libre a $95!!. En realidad para ser exactos con 50 metros debería alcanzar justo justo)
  • Tijera y centímetro (me lo olvidé en la foto)
  • Palo o rama de árbol


Para empezar vamos a cortar la soga en 14 tiras de 3 metros y 2 de 4. Para trabajar comodamente yo "trabé" la rama o palo en un cajón,  para que no se moviera mientras hacia los diferentes nudos. Buscar la forma de hacerlo mas conveniente para nosotros.
Vamos a doblar cada una por la mitad, juntando los extremos y encontrando la mitad (tal como se ve en la imagen) y vamos a hacer ESTE tipo de nudo (larks head knots es el nombre en inglés, si alguien sabe el nombre en español se agradece el dato) empezando y terminando con las 2 sogas de 4 metros.

Nos va a quedar así...


Después vamos a hacer ESTE tipo de nudo (double half hitch, creo que en español se llama nudo cordón o festón, el video está en inglés,pero se entiende si mirás el video. Los videos que encontré en español no me parecieron tan claros).


Nos va a quedar así...


Cuando llegamos al final de las sogas, vamos a volver haciendo el mismo tipo de nudo pero de forma diagonal.



Seguimos haciendo ESTE tipo de nudo (switch knot) usando de a 4 sogas.

Nos van a quedar 8 nudos de 4 sogas cada uno.


A continuación vamos a volver a hacer los "double half hitch" en diagonal.


Y vamos a terminar con ESTOS nudos (Square Knots) tal como se ve en la imagen.


Listo!! Nos encantó el resultado!! Y yo me copé con el tema de los nudos así que es probable que vuelvan a encontrar algún otro tutorial de macramé por Dos Casas!!
Recuenden usar el hashtag #tutorialdoscasas si llegan a hacerlo!!






Aclaro que es la primera vez que hago algo en macramé (salvo alguna pulserita) y no soy experta en el tema. Pero siempre es lindo aprender algo nuevo, no? 
Nos vemos el próximo lunes con un invitado de lujo! 

Una cocina super moderna

Monday, January 18, 2016


BLANCA Y RADIANTE





Hola! Nos volvemos a encontrar en esta sección que me gusta tanto! Ya de chica tenía esta fascinación por las casas. Recuerdo una en especial, con su puerta roja... y otra casa con muchos desniveles... Moríaaa por ver cómo eran en su interior! Pasaron unos cuantos años y sigo viendo casas lindas, solo que ahora tengo la oportunidad de entrar y conocerlas!
Hoy les mostramos la cocina de Lorena Pedace. Tal vez la conozcan de Instagram, su cuenta está llena de cosas bellas, se las súper recomiendo.




La cocina de Lore es blanca, perfecta, nada está fuera de lugar, todo se ve lindo y muy prolijo. "Siempre nos gustaron las cocinas modernas y buscábamos que tenga mucha luz. Nos gusta que todo esté despejado y que se luzca algún objeto, o las flores."
Los muebles son de termoformado blanco y la mesada de Silestone. Las alacenas superiores son súper altas, por eso, Lorena siempre tiene a mano una escalera para poder llegar. Todas las terminaciones de esta cocina son impecables!!! 





Un capítulo aparte merece la vajilla de esta casa!!! Con Loli no parábamos de suspirar!!!! Los platos, las tazas, los vasos y los trapos!!! Todooo es bellísimo! 




Un sí rotundo al orden!!! Amooo el orden en todos sus aspectos y es indispensable para que todo se vea en armonía.




La mesada de Silestone Zeus Extreme es lo más! se siente perfecta y se ve perfecta!






Que lindas estas tazas de Anthropologie!!!!! Abrir una puerta en esta cocina es entrar al paraíso!




Lorena y su marido quisieron que los espacios fueran puros, que las texturas sean suaves y que el color tuviera protagonismo a través de los objetos. 
No hay nada inesperado, todo fluye en armonía con el blanco perfecto como marco principal.




Estas ollitas diminutas y coloridas fueron mi perdición!!! Morí de amor cuando las vi! Las compraron en un viaje a París, en una librería boutique. Venían con un recetario para hacer huevos cocotte! Y como Lore es super copada nos pasó la receta. "Se unta con manteca la cacerolita, se pone un huevo, un chorrito de crema, queso, sal y pimienta, y al horno unos 6 minutos aproximadamente: tienen que quedar blanditos". 



No es divino el zorrito Rojo? 






Para que se diviertan con nosotras, una foto del back! En acción!




Lorena nos abrió las puertas de su casa con una panza enorme, faltaba muy poco para que naciera su segundo hijo! Hace muy pocos días llegó Lorenzo, así que seguramente leerá este post con su bebé en brazos.
Su calidez, su buena onda y su sonrisa plena hicieron que fuera un placer estar allí! Espero que lo hayan disfrutado tanto como nosotras.


El próximo lunes nos encontramos con Loli y un tutorial imperdible.



SHOPPING FELIZ

Monday, January 11, 2016



Foto; Almacén Feliz. Cuento Linea Antonio, lo hizo Entre Amapolas para Almacén Feliz

Hola! Cómo están? Hoy nos vamos de shopping con Almacen Feliz
Vicky Fernandez, una de sus creadoras, nos cuenta cómo surgió ese nombre. "En principio pensamos que solo haríamos ferias en nuestra ciudad, Mar del Plata, a la que se le dice la Ciudad Feliz. Eso, sumado a lo que enseña Marie Kondo, que ´solo hay que guardar los objetos que nos hacen felices´, nos ayudó a definir nuestra elección".


Foto: Miga de Pan
Reno Gabriel, de Miga de Pan $450

Seguramente muchos de ustedes conocen a Vicky por su cuenta de Instagram. Allí se presenta como buscadora incansable de cosas bellas! Y claro que las encuentra! Por suerte para nosotros las convirtió en una Tienda Virtual.


Foto: Sabrina de L´atelier Sucré


Florero Osvaldo $1050. La línea Osvaldo fue creada por Miga de Pan para Stu.
Amooo a Osvaldo! y ya tengo el mio!



Foto Severina Kids

Muñecas Severina Kids $420 cada una.
Son muy bellas e ideales para decorar cuartos de niñas.


Foto; Almacén Feliz

Almohadones Gatitos $270 cada uno.


Foto; La Maison Boop
Adorno Ciervo Elk $150

"Somos pro trabajo de emprendedores, de quienes hacen los objetos a mano, de los materiales nobles, naturales y de la sustentabilidad. Por eso en nuestro Almacén difícilmente encuentren algo de plástico, de telas sintéticas, y sí en cambio cerámica, bordados, objetos de madera" 


Foto: Madera Sarmiento

Set de Madera Coche $180



Foto; Madera Sarmiento

Bloques de Madera Velero $450



Foto; Madera Sarmiento

Calendario Perpetuo de madera $290


Foto; Almacén Feliz


Plato de cerámica esmaltada de la nueva línea de Almacén Feliz llamada Mar, con ilustración original de Entre Amapolas, $130


Foto; Nana Gonzales Objetos

Set Consomerito de Porcelana $290


Foto; Papelera Contemporánea
Caja Circo $160

La curaduría es de Vicky pero siempre con el visto bueno de su hermana y socia. "Son cosas que nos gustan y tendríamos en nuestras casas, esto es algo comercial pero también en parte es un lujo que nos damos, es un ´trabajo´ que nos da placer y por lo tanto no vendemos nada que no tendríamos nosotras para nuestra vida cotidiana".
Les gustó nuestro paseo por esta tienda virtual tan encantadora? Los esperamos la próxima con nuestra sección House Crashing! 



Tutorial: Lampara colgante de pared

Monday, January 4, 2016



lámpara colgante tutorial


¡Hola!. Soy Loli y hoy les traigo un tutorial súper fácil y que queda divino!!.  Vamos a hacer una lámpara colgante con cable tejido (como los de las planchas).
¿Vamos al tutorial?

1. Materiales:
  • Lámpara tipo globo (en la foto de materiales hay una opal y finalmente usamos una transparente tipo vintage con filamentos)
  • Cable tejido color a elección (yo lo compré por ML a $35 el metro, tienen muchísimos colores)
  • Cinta aisladora y alicate
  • Enchufe macho
  • Portalámpara
  • L de madera

2.  Como primer paso vamos a pelar un extremo del cable.
3.  Le sacamos el tornillo al enfuche y lo abrimos.
4.  Presentamos los cables en el enchufe tal como muestra la imagen.


lamp diy


1. Vamos a aflojar los dos tornillitos que están adentro del enchufe y a pasar los extremos de los cables pelados por el espacio que queda entre el tornillo y la tuerca. En este caso es indistinto que cable va en que tornillo. Después ajustamos nuevamente los tornillos para que los cables queden trabados en ese lugar.
2.  Luego fijamos el cable (donde comienza el extremo tejido) al enchufe para que no se mueva. Cerramos el enchufe nuevamente.
3.  Desarmamos nuestro portalámparas.
4. Nuevamente vamos a aflojar los tornillos del portalámparas para pasar los cables pelados del otro extremo de nuestro cable por el orificio que se observa en la imagen.


tutorial lampara paso a paso

1. Pelamos los cables del extremo contrario al enchufe.
2. Colocamos los cables pelados en los orificios que quedaron luego de aflojar los tornillos. Volmemos a ajustar.
3.  Si vamos a utilizar una L de madera para colgar nuestra lámpara, ANTES DEL PASO 2 vamos a pasar el extremo del cable por el orificio superior de nuestra L de madera. Si no lo tiene lo hacemos con un taladro. En mi caso usé el taladro para agrandar el hueco existente ya que era demasiado pequeño para mi cable.
4.  Adherir la L a la pared, armar el portalámparas y enroscar nuestra lámpara.


lampara colgante diy instrucciones


¡¡¡Listo!!!. ¡Queda divina!. Si no conseguimos una L de madera también se puede colgar en un ganchito en la pared y queda perfecto también.
A la mía no le puse la tecla para encender y apagar para no complicar el tutorial pero es muy simple de hacer. También podríamos colgarla como luz de techo que queda divina.


lampara de pared tutorial

lampara de pared tutorial


Esperamos que les haya gustado el tutorial y que se animen a hacerlo. Si lo hacen, pueden compartir una foto en Instagram con el hashtag #tutorialdoscasas .
Nos vemos en el próximo post!!.







Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
© DOS CASAS • Theme by Maira G.